Historia

El proyecto de La Pupa surge a partir de las intención de dos hermanas (una socióloga y otra veterinaria) de crear un espacio físico en donde pudieran converger la parte científica y la social.
Un espacio donde las mariposas pudieran volar y reproducirse; un espacio donde las personas pudieran observar de cerca a estos bellos insectos en sus diferentes fases del ciclo de vida, pero también un espacio donde se pudieran llevar a cabo diferentes dinámicas de reflexión, meditación y transformación, tal como lo hacen las mariposas.
Este espacio se logró fundar en 2016 en un precioso espacio llamado Ectagono, actualmete Ectarea, ubicado en el Bosque de Tarango, al poniente de la CDMX.
Aquí logramos llevar a cabo todas las metas que nos marcamos y conocimos otros proyectos increibles con los que hicimos sinergia y alianzas, recibiendo gente de todos lados, visitas escolares, asociaciones civiles, empresas, etc.
Sin embargo, durante la pandemia de COVID nos vimos obligadas a cerrar las puertas a falta de visitas, no podíamos seguir sosteniendo el proyecto. Desde entonces, el proyecto se volvió itinerante y ahora somos nosotras las que vamos a ustedes.
La Pupa Móvil lleva sus talleres y productos a donde nos llamen: escuelas, hogares, empresas, festivales, eventos privados, bazares, etc. Llevamos la experiencia completa para que puedas vivir de cerca la metamorfosis sin tener que trasladarte.

La Pupa Móvil

Lleva nuestros talleres y productos directamente a donde estés

Escuelas, hogares, empresas, festivales, eventos privados, bazares y más. Te ofrecemos la experiencia completa de la metamorfosis, permitiéndote vivir de cerca la magia de las mariposas sin necesidad de desplazarte.

Explora el fascinante

Mundo de las mariosas