Las polillas negras, comúnmente conocidas como “ratón viejo”, han sido objeto de supersticiones y mitos que las vinculan con malas energías y presagios negativos…
Minimariposarios
Una experiencia increíble: observa de cerca el ciclo de vida de las mariposas
Un Micro Hábitat Educativo que Fomenta el Amor por la Naturaleza
Nuestros kits de crianza (minimariposarios )permiten a niños y adultos observar de cerca el fascinante proceso de metamorfosis. Desde oruga hasta mariposa, cada etapa se desarrolla en este micro hábitat, ofreciendo una experiencia enriquecedora y un aprendizaje significativo. Al liberar a las mariposas una vez que emergen de su capullo, contribuyes a la polinización de plantas y a conservar la biodiversidad de la ciudad.
El Minimariposario está diseñado para observar el ciclo de vida completo de las mariposas (de la especie Leptophobia aripa), también conocida como Mariposa Blanca de ojos verdes. Esta especie habita en todo el territorio mexicano, por lo que su liberación no constituye un riesgo ecológico. Además por su corto ciclo de vida, resulta una excelente opción para proyectos escolares y de conservación.
¡Aparta tu minimariposario con anticipación!
No te pierdas esta increíble experiencia educativa! Si das clases en preescolar o primaria, este kit les encantará a tus alumnos. Y si eres mamá o papá (o tia, abuela, o lo que seas) de un pequeño científico o amante de los animales, este kit es el regalo perfecto.
Especie de mariposa:
Leptophobia aripa
- Nombre común: Mariposa blanca de ojos verdes
- Nombre científico: Leptophobia aripa
- Distribución: Endémica de México
- Características: La Leptophobia aripa es reconocida por sus alas blancas y sus distintivos ojos verdes. Esta mariposa pasa por una metamorfosis completa que incluye las etapas de huevo, oruga, pupa y adulto.
Planta hospedera:
Mastuerzo
- Nombre común: Mastuerzo
- Nombre científico: Lepidium sativum
- Función: Planta hospedera de la mariposa blanca; es donde la mariposa blanca de ojos verdes pone sus huevos, así cuando estos eclosionen, las orugas que nacen de ellos se alimentarán de las hojas del mastuerzo, lo que es crucial para su crecimiento y desarrollo hasta la siguiente etapa (fase de pupa) ya que no comen de ninguna otra planta. Si la mariposa blanca no encuentra mastuerzo, no depositará huevos y por lo tanto no habrá más orugas.